ArtículosNoticias

¿Cultura?

Esta es mi opinión personal, igual te interesa. La cultura en Canarias y en un caso mas concreto en Gran Canaria, se ha convertido en elitista (raro, porque las personas que realizan la actividad, no viven precisamente en la opulencia) y me refiero a la danza. Dicen las voces… José Luis… ¡hay muchos eventos de danza en las islas!. Ya, habría que desgranar la piña y ver realmente los que son danza, excluyendo el teatro físico y algunas performances mas cercanas a la interpretación teatral. Pero centrados en que todo es danza, ni se abarrota de público (me refiero al que compra su localidad y no recibe una invitación) ni hay una programación continua ni tiene una repercusión mas que económica para las productoras y meritoria para las administraciones que la apoyan, pero el “sector” o el público objetivo no recibe ninguna alegría con estas acciones y con estos presupuestos.

Claro, claro, ¿Quién es el sector de la danza? Y… ¿El público objetivo?. Si, esto hay que aclararlo. El sector no son las personas que representan las asociaciones o grupos estilo lobbies, realmente son la minoría. Porque en otro contexto, el de las escuelas de danza, academias, salas, grupos, colectivos hay una cantidad importante de personas (este es el público objetivo) que trabajan diariamente en la danza. No vamos a valorar la modalidad o supuesta “calidad”, ya que tenemos la que alimentamos, y si así y todo, tenemos una buena calidad e incluso algunos hitos, no se debe ni a los que representan del sector, instituciones, ni a los lobbies que se cuelgan las medallas. Sólo son mérito de las personas que de forma individual y probablemente apoyados por su círculo mas cercano, trabajan cada día en un impulso personal, puedo decir que en solitario.

Yo me imagino tras lo que he investigado que sucedió en Gran Canaria (sobre todo) y Tenerife (También, pero menos), (ojo, no hay ánimo de pleito insular, son datos de hemeroteca, demostrables) entre los 60 y hasta el año 2000, que si recuperásemos la imagen de la persona que dinamiza (hay varios ejemplos, pero mejor no poner nombres), las sinergias con otras artes y el apoyo de algunas instituciones como ayuntamientos o cabildos, que salían a la calle a buscar proyectos culturales para impulsarlos, la situación actual sería otra. ¿Qué sucedió? Un cambio de paradigma, me atrevo a decir que lo mejor y el que pudo, salió por patas, el que no, intentó sacar el máximo partido a lo que podía y como no pudo ser de otra manera, calló en el agotamiento máximo y o lo abandonó, o se encerró en su burbuja, con su grupo de afines y siguió trabajando en sus cosas.

¿Qué tenemos ahora? Pues división, separación, falta de conexión, claro de la mayoría, de los que están cansados o han perdido las fuerzas, como decía mi madre, “en un mundo de ciegos, el tuerto es el que manda”, ¿qué puedes pedir entonces de la situación actual?, ¿Vas a unirte a alguno colectivo para hacer visible tu punto de vista?, ¿Vas a compartir y abrirte a recibir otras formas de danza o de pensar?, ¿Vas a seguir lamiéndote las heridas de lo que pudo ser y no es?. Hay muchas mas preguntas, pero ya estoy cansado de escribir. Si te animas, en danzacanarias.online hay espacio para ti y tu reflexión, aunque no nos unamos en grupo, podemos hacerlo en conceptos o ideas, igual somos mas de lo que pensamos y se nos ocurren ideas (yo ya tengo algunas) para cambiar esto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Asociación CULTURAL D+C DANZA, DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA DANZA EN CANARIAS.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a IONOS que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad