D+C=OBSERVATORIO

El Observatorio de la Danza te invita a compartir tu investigación y creatividad

Si investigas sobre danza y quieres contribuir a su difusión y conservación, te invitamos a compartir tu trabajo en nuestro repositorio digital. Queremos reunir y dar visibilidad a la investigación en danza para fortalecer su impacto y alcance.

El Observatorio de la Danza es una plataforma web donde investigadores, creadores y profesionales pueden compartir sus reflexiones y estudios. Este espacio sirve como un punto de encuentro y consulta para quienes buscan profundizar en la danza, ya sea desde lo académico, lo creativo o lo cultural. Nuestro objetivo es generar debate, aportar nuevas perspectivas y poner en valor el conocimiento especializado del sector.

¿Quién puede participar?

  • Docentes, egresados o estudiantes de danza y artes escénicas.
  • Gestores culturales y productores del sector.
  • Investigadores independientes de las artes escénicas.
  • Críticos y curadores especializados en danza.
  • Profesionales de danzas patrimoniales, folclóricas, urbanas y otras disciplinas afines.

Si te interesa aportar tu trabajo, ¡te esperamos en el Observatorio de la Danza!

Con el apoyo de:

ACED. Asociación Canaria de Escuelas de Danza.

Asociación ESTILOS EN 1.

INVESTIGACIÓNREPOSITORIO
Análisis DAFO, la danza en Canariashttps://forms.gle/5J4u19YiLCwUiQp16ASOCIACIÓN CULTURAL D+C DANZA
Encuesta a Estudiantes de Danzahttps://forms.gle/QZmETb9mufvT3c6d7ASOCIACIÓN CULTURAL D+C DANZA
Lo mejor de la cultura 2024https://www.sansebastianfestival.com/admin_img/documentos/observatorio-de-la-cultura-2024.pdfFundación Contemporánea
La Fábrica
Informe al proyecto de Decreto por el que se regula y establece el currículo de Danza clásica y Danza contemporánea en Canariashttps://consejoescolardecanarias.org/publicaciones/informe-al-proyecto-de-decreto-por-el-que-se-regula-y-establece-el-curriculo-de-danza-clasica-y-danza-contemporanea-en-canarias/Consejo Escolar de Canarias, Gobierno de Canarias
ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA DE LA DANZA EN CANARIAS Y SUS ORIGENEShttps://burjcdigital.urjc.es/items/cae90f84-07a6-4d42-b6b2-d1ac6712629fMateo Femopase
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Y APORTES DE LA DANZA EN LA CIUDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIAShttps://burjcdigital.urjc.es/items/bb575640-670d-4767-b572-7ce5846029c7Martina Ramos López
GRADO EN ARTES VISUALES Y DANZA CLÁSICA. 2023
Dance? La situación de la danza en Canariashttps://www.youtube.com/watch?v=0zsztlgUAuICAAM
Situación de las compañías independientes de
Danza en España
Evaluación de los últimos 5 años (2013-2017)
https://drive.google.com/file/d/1y979T1rTuQXqbncrZEC-SKqu1xRAor-J/viewFátima Anllo, Observatorio de Creación Independiente
Formación docente y tratamiento de la danza en Canarias: evaluación desde la
Educación Física
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4482751.pdf&ved=2ahUKEwixoIb9m52MAxXnSfEDHZKwHe0QFnoECDsQAQ&usg=AOvVaw0xDmI2yM37lSo2GWIukNLbYanira Troya Montañez
María Jesús Cuéllar Moreno
Tratamiento de la danza en el diseño curricular de educación secundaria para la comunidad autónoma de Canariashttps://portalciencia.ull.es/documentos/5ea21bb42999521f7d51e55dYanira Troya Montañez
María Jesús Cuéllar Moreno
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad