Óscar Millares Cantero
Las Palmas de Gran Canaria 1959. Hijo del poeta Agustín Millares Sall y hermano de los historiadores Sergio Millares Cantero y Agustín Millares Cantero.
Comenzó sus estudios de danza clásica a la edad de 9 años, con el maestro rumano Gelu Barbu. Como bailarín, perteneció al Ballet Contemporáneo de Las Palmas.
Se traslada a Madrid -1977- para poder compaginar los estudios de Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid con su carrera artística. Forma parte del Ballet Clásico Nacional en 1978 – hoy Compañía Nacional de Danza-, dirigido por Víctor Ullate y Carmen Roche, realizando giras por todo el territorio nacional y Europa.
Durante la década de los ochenta, interviene como bailarín-solista, actor y cantante en comedias musicales como: Evita (dirección Jaime Azpilicueta), My fair Lady (dirección musical Teddy Bautista), Mata-Hari (autor y director Adolfo Marsillach), Jesucristo Superstar (Jaime Azpilicueta- Teddy Bautista), y La Reina del Nilo (Moncho Alpuente). También, interpreta como bailarín-actor en dos producciones del Centro Dramático Nacional: 5 Lorcas 5 (Lluís Pasqual – Lindsay Kemp) e Historia de un Soldado (Teatro de la Danza- JONDE).
Miembro fundador en 1986 del grupo de danza contemporánea Bocanada Danza (codirigido por La Ribot y Blanca Calvo).
Funda y dirige con José Miguel Bau la compañía Dínamo Danza, en la cual crea sus primeras coreografías para el espectáculo “Mañana, pasado y al otro” (Madrid en danza 1988).
Se traslada a Canarias en 1990 para la creación y dirección de “Infraganti”, espectáculo de Teatro- Danza que representa a España en el Festival Internacional de El Cairo.
Para el Cabildo de Gran Canaria realiza las siguientes funciones:
∙ Coordinador del departamento de danza (1991-1993); ∙ Coordinador Insular de Cultura (1994) en las Áreas de: Artes Escénicas, Música, Audiovisuales, Debates y Literatura; ∙ Director artístico, Coordinador Insular de Artes Escénicas (1995- 1999) y responsable de programación del Teatro Cuyás.
Paralelamente, ha pertenecido a la Red Canaria de Teatros y a la Red Española de Teatros, Auditorios y Redes de Comunidades Autónomas de la cual, fue miembro de su Comisión Permanente.
Ha sido asesor para las Ayudas a gira y producciones del Gobierno de Canarias y producciones y concertaciones de danza del Ministerio de Cultura Español.
Es nombrado en 1998 Vicepresidente de la Asociación de Profesionales de Danza de la Comunidad de Madrid.
En abril de 2000 inicia su labor en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Se incorpora al grupo de A&R (autores y repertorio) en la especialidad de danza y mas adelante también en la especialidad de autores dramáticos.
Es asesor de contenido en el arranque del proyecto “Sedes Integrales” (después llamado “Arteria Multiespacios”) de la Fundación Autor (actualmente Fundación SGAE).
En el año 2006 es designado jefe del departamento de artes escénicas (AAEE) de la Fundación Autor, continúa su tarea como asesor de recintos escénicos de la SGAE y como coordinador de contenidos del proyecto “Arteria Multiespacios”. Durante este periodo cabe destacar su labor como director y coordinador de los “Premios Max de las Artes Escénicas” en siete ediciones consecutivas.