ArtículosNoticias

30 años de Arte en la Diversidad: La danza como puente hacia la inclusión

En el universo del arte escénico, la danza tiene la capacidad única de expresar lo que a veces las palabras no pueden alcanzar. Es un lenguaje universal que trasciende fronteras, culturas y capacidades, convirtiéndose en una herramienta poderosa para la inclusión. En Canarias, hace ya tres décadas, nació un proyecto visionario que entendió esta verdad y la convirtió en su bandera: la Cía. EnbeDanza.

Desde su fundación en 1995, esta entidad ha sido un pilar en la defensa del derecho de todas las personas a participar en la creación artística. Su misión ha sido clara: abrir espacios para que las personas con discapacidad puedan formarse, crear y actuar en igualdad de condiciones, enriqueciendo el panorama cultural y desafiando los prejuicios que aún persisten en la sociedad.

La danza como derecho y expresión de la diversidad

La danza, como cualquier otra disciplina artística, no debería estar limitada por concepciones tradicionales sobre el cuerpo o el movimiento. La historia ha demostrado que el arte escénico es un territorio en constante evolución, donde la diversidad no solo es bienvenida, sino que enriquece y transforma la experiencia artística.

En este sentido, la Cía. EnbeDanzaha sido un referente en la creación de un espacio escénico en el que personas con y sin discapacidad se encuentran, dialogan y construyen juntos. Su compañía estable, ha llevado a los escenarios más de 16 espectáculos y 22 piezas cortas, sumando más de 150 representaciones en distintas islas del archipiélago y en ciudades de la península como Madrid y Sevilla.

Estas obras han demostrado que la diversidad en escena no es una concesión ni un acto de caridad, sino una fuente de innovación, belleza y profundidad. La danza inclusiva ha roto barreras, desafiado estereotipos y demostrado que el arte no entiende de limitaciones, sino de posibilidades.

Un camino de lucha y logros

No han sido 30 años fáciles. La asociación ha tenido que enfrentarse a la falta de apoyo institucional, a la resistencia de programadores culturales que no concebían la inclusión en sus circuitos, y a los prejuicios de una sociedad que aún tiene mucho que aprender sobre la riqueza de la diversidad.

Pero el esfuerzo ha dado sus frutos. Gracias al compromiso de artistas, personal técnico, familias, colaboradores y un público cada vez más abierto y receptivo, Arte en la Diversidad ha logrado consolidarse como un referente de las artes escénicas inclusivas en Canarias.

Además de su labor en la creación y producción de espectáculos, la asociación ha desarrollado una intensa actividad de sensibilización y formación, organizando talleres, jornadas y encuentros con el objetivo de cambiar la mirada sobre la danza y la discapacidad. Han trabajado para que las administraciones públicas incorporen la diversidad en sus programaciones, y han generado espacios de encuentro entre artistas con y sin discapacidad, fomentando el intercambio y el crecimiento conjunto.

Un aniversario para celebrar y seguir avanzando

En este 30 aniversario, el camino recorrido es motivo de celebración, pero también de reflexión. Es el momento de reconocer el trabajo incansable de quienes han hecho posible esta realidad y, al mismo tiempo, de seguir exigiendo mayor apoyo institucional, más espacios de visibilidad y una verdadera inclusión en las políticas culturales.

Desde danzacanarias.online, queremos rendir homenaje a la Cía. EnbeDanza por estos 30 años de arte, inclusión y transformación. Que su labor siga inspirando y abriendo caminos, porque la danza, en su esencia más pura, es y siempre será diversidad.

¡Felicidades y que sigan bailando muchos años más!

Para más información sobre las actividades y proyectos de la Cía. EnbeDanza y la Asociación Arte en la Diversidad:

Alfredo del Rosario Hernández

Tel.: 608100298
alfredodelrosariohdez@gmail.com
http://www.artediversidad.org

C/ Rubens Marichal López, 70 – local 7
38004 Santa Cruz de Tenerife
Tenerife. Islas Canarias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Asociación CULTURAL D+C DANZA, DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA DANZA EN CANARIAS.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a IONOS que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad